MINIPROYECTO – ITINERARIO DIDÁCTICO
A divertirse con los sonidos
FUNDAMENTACIÓN
´Acompañar canciones y músicas´ es una actividad musical que atrae a los niños de esta etapa; con el tiempo la ejecución instrumental se irá adecuando a los ritmos ´sugeridos´
En las sonorizaciones, los niños de esta sección pueden sumarse a la producción sonora junto al docente. Serán sonorizaciones muy simples que no requieran más de un material sonando en forma continua y que no impliquen detenciones o ejecuciones en momentos puntuales.
PROPÓSITOS
Promover el reconocimiento e imitación de los sonidos del entorno, así como también de la reproducción de algún pasaje de una canción, e iniciarlos en el acompañamiento instrumental de algunas canciones.
CONTENIDOS
Producir sonidos con cotidiáfonos, juguetes sonoros e instrumentos musicales: desde la exploración sonora hacia el inicio en “acompañamientos” instrumentales.
MATERIALES
Membranófonos caseros con tapas de dulce de leche y otro envases. Cubiertos con telas
Idiófonos caseros con botellones y lana
Cintas celuloide
SECUENCIAS
A
Cotidiafonos
-ofrecer a los niños para que exploren los membranófonos( tambores de latas, panderos, timbal,redoblante todos realizados con material descartable)
-acompañar una canción africana con los mismos.
-presentar los idiófonos, otro grupo de instrumentos de percusión. (platillos,triángulos,maracas,castañuelas).
B
Exploración sonora
-ofrecer para que exploren los sonidos de estrujar bolsas de nylon, sachets de leche,bolsas de cartón.
-ofrecer para que exploren los sonidos de sacudir papeles como cintas de celuloide, papel crep,diario,doblar placas de radiografías.
Explorar los sonidos al golpear en el suelo o unos contra otros: tubos de cartón, latas,tapas, tuppers de plástico,etc.
C
C
-Haremos acompañamiento de diversas canciones con los cotidiafonos.
-realizaremos sonorizacion de poesias como por ejemplo mover cintas de celuloide o estrujar bolsas para hacer el sonido de lluvia.
Finalmente realizaremos una orquesta con varios grupos utilizando los cotidiafonos y los materiales de exploración sonora.
Despues de practicar varias veces la orquesta la grabaremos en audio como producto final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario